Tableu vivant
Antes de presentar mi versión de la pieza, una breve introducción sobre el artista elegido:
Ignacio Zuloaga Éibar (Guipúzcoa, España, 1870 - Madrid, España, 1945) fue un pintor español, de los mas destacados del siglo XX.
Ignacio Zuloaga vivió y murió en Madrid. Viajo muchísimo a lo largo de su vida. Antes de cumplir los veinte años se marchó a Roma y París para pintar y para mezclarse con la intelectualidad europea. En París vivió muchos años, en periodos largos y en estancias intermitentes. Viajó mucho por España y por el mundo entero, sin olvidar nunca su tierra, pues tuvo casa en Zumaya (País Vasco). En este municipio costero instaló todo un taller donde trabajar y exponer las obras de su colección personal.
Cuando rondaba el medio siglo de vida, Ignacio Zuloaga se instaló en Madrid. Puso su estudio en Las Vistillas, quizá porque adoraba el Madrid castizo o quizá para recordar el Montmartre que habitó en París. En Madrid también participó de la vida cultural. Se relacionó mucho y tuvo ocasión de mostrar su obra, que ya era famosa en el mundo entero.
Zuloaga pintó enanos, gitanas, condesas, toreros, soldados, folclóricas, amigos y hasta pintores pintando. Destacan sus retratos, caracterizados por su mirada natural y clara, pese a la oscuridad de muchos de sus fondos. Fue un artista de la Generación del 98, pero también de la Belle Époque parisina y de otros lugares y ambientes. Hasta hizo un retrato oficial del generalísimo Franco.
En el Museo Reina Sofía es dónde podemos encontrar varios cuadros de Zuloaga.
A su colección permanente pertenece una sensual Celestina, el Retrato del pintor Balenciaga, el Paisaje de Calatayud, las Casas de Segovia o un inquietante Tipo de Segovia, entre otros.

“Retrato del pintor Balenciaga” I. Zuloaga
Mi versión:

El es Bosco, mi hermano, tiene diecisiete años, desgraciadamente al comenzar la cuarenta se rapó el pelo, si no hubiéramos conseguido un parecido mas exacto.
Para ser el vivo retrato del personaje, le pinté las cejas muy marcadas y esperamos a que tuviera barba.
